
(Antofagasta, 6 octubre 2025). Editorial Norpress a través del Diario de la Minería inició el desarrollo de un proyecto editorial documental histórico que resume los logros y avances de las últimas tres décadas y que se proyecta según la Estrategia Minera Regional 2050. La iniciativa fue postulada y adjudicada por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación 2025 y aprobado por el Consejo Regional de Antofagasta.
La publicación consiste en compilar y resumir los avances e hitos del desarrollo industrial minero de las últimas tres décadas, registrados por el Diario de la Minería, y proyectarlos al futuro, al 2050 dentro del marco de la Estrategia Minera Regional 2023-2050 sancionada por el Gobierno Regional de Antofagasta.
“A los grandes objetivos y anhelos ciudadanos de las comunidades -hoy realidades concretas- debemos asumir los nuevos desafíos que nos presenta la sociedad, como la transición energética, la transformación digital que permea a toda actividad humana, la equidad y género, el desarrollo industrial minero sostenible, energías verdes, cuidado y protección del medio ambiente, comunidades con arraigo y desarrollo local. La región de Antofagasta y sus actores aspiran a mantener una industria sólida, moderna, innovadora, sostenible para continuar liderando el crecimiento del país” señala el Director del Proyecto Fernando Stumptner, al entregar un diagnóstico del tema.
Agregó que la iniciativa tiene varios objetivos específicos y complementarios, como *Destacar los avances significativos en infraestructura básica y conectividad en el territorio regional. *Difundir el aporte científico universitario en las grandes transformaciones de la base productiva; y * Aportar con un compilatorio documental informativo al estudio y gestión de acciones y programas de desarrollo.
La investigación documental será publicada en un libro documental en noviembre próximo. Este proyecto se suma a otras iniciativas editoriales realizadas por Norpress como “El ABC de la Minería en la Región de Antofagasta” y “25 años de Periodismo Minero Comunitario”, ambos adjudicados y realizados dentro del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social.