
(Antofagasta, 14 mayo 2025). Este jueves y viernes 15 y 16 de mayo, Antofagasta recibirá a destacados expertos nacionales e internacionales en la primera edición de LiSal Antofagasta 2025: Explorando e innovando en litio y salares, que se realizará en las instalaciones del Parque Científico Tecnológico UCN.
El proyecto Lisal Antofagasta 2025 es apoyado por Corfo, organizado por Brinca y el Parque Científico Tecnológico de la UCN. El evento tiene como objetivo principal fortalecer el ecosistema de innovación, emprendimiento y desarrollo tecnológico en torno al litio y los salares, promoviendo la sostenibilidad, la perspectiva de género y la participación activa de las comunidades locales.
Durante estos dos días se abordarán temáticas clave como la sostenibilidad y conexión ambiental en la minería, los desafíos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), hidrogeología en salares, tecnologías emergentes de extracción directa, y el reciclaje en la industria del litio. Además, contará con charlas magistrales de expertos internacionales provenientes de Argentina y Bolivia.
Melissa Gajardo, Directora Ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, destaca que “Desde Corfo estamos comprometidos con impulsar iniciativas que fortalezcan la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad en sectores estratégicos. LiSal 2025 es una instancia que esperamos sirva de ejemplo, a través del Programa Viraliza, que busca promover la transferencia de conocimiento, generación de redes y traspaso de buenas prácticas, que generan impacto positivo en el ecosistema, esta vez en torno al litio y los salares, temas relevantes que son parte del impulso al desarrollo económico, social y ambiental de nuestra región y también de nuestro país”
“LiSal 2025 busca generar espacios inclusivos para el aprendizaje y el intercambio de conocimientos entre todos los actores involucrados en el sector del litio. Estamos seguros de que será un encuentro pionero y clave para el desarrollo sustentable de esta industria estratégica”, afirmó José Manuel Morales, gerente general de Brinca.
Por su parte, el Víctor Malara, Director Ejecutivo (i) del Parque Científico Tecnológico UCN destacó: “es una instancia muy relevante y necesaria para continuar fortaleciendo la vinculación, identidad e información que se tiene de la industria del litio, en especial para los estudiantes, empresarios, académicos y la comunidad en general de la región, es por eso que destacamos y apoyaremos siempre este tipo de iniciativas”.
El evento se realizará en dos días y reunirá a académicos, estudiantes, investigadores, empresas del sector, representantes del gobierno, ONGs y comunidades, estimando una participación total de aproximadamente 300 asistentes.