
(Santiago, 1 septiembre 2025). La compañía norteamericana Freepot Mc Moran informó para fines de enero del 2026 el ingreso del estudio de impacto ambiental de la ampliación y continuidad operacional de la mina El Abra, donde Codelco es socio, que le permitirá prolongar su operación en cuarenta años a partir del 2029. La sociedad invertirá hasta US$ 7.500 millones, señalaron Mario Larenas, Country Manager Chile de Freeport-McMoRan, junto a Jaime Garrido, Engineering Manager Projects de la compañía, en el marco del más reciente Desayuno de Proyectos organizado por APRIMIN.
Los ejecutivos precisaron que este proyecto asegura la continuidad operacional de la mina El Abra, que inició sus actividades productivas en 1996 y que actualmente procesa minerales sulfurados con el proyecto Sulfolix, que concluirá el 2029.
En la jornada, los representantes de Freeport McMoran señalaron que el proyecto considera la expansión del rajo actual, la construcción de una planta concentradora con capacidad para producir hasta 750 millones de libras de cobre anuales, una planta desaladora que permitirá la transición hacia el uso de agua de mar y un diseño de relaves orientado a la eficiencia hídrica y la reducción de impactos ambientales.
En términos de aportes al país y a la región, se subrayó que el proyecto permitirá un incremento del 6,4% en la producción de cobre de Chile, una participación del 9,3% en el PIB regional, además de un crecimiento sostenido en inversión social, fortaleciendo el compromiso con las comunidades aledañas.
Asimismo, los expositores remarcaron que la participación ciudadana temprana será un pilar clave del proceso, asegurando la integración de las comunidades en las distintas etapas de evaluación y ejecución del proyecto. También se recordó que Freeport-McMoRan es miembro fundador del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), lo que refleja su compromiso con los más altos estándares de seguridad y sostenibilidad en la industria.
La presidenta de Aprimin, Domenique Viera, destacó: “Valoramos el desarrollo de iniciativas que combinan continuidad operacional con un fuerte enfoque en seguridad y sostenibilidad. Tal como lo vimos en el Premio Anual de Seguridad Minera de Sernageomin, donde fuimos reconocidos, la colaboración público-privada y la participación activa de nuestros socios son clave para seguir construyendo una industria que ponga a la seguridad en el centro”.