U. de Antofagasta e Inacap inician convenio marco en I+D+i para Calama

(Antofagasta, 30 mayo 2022). La Universidad de Antofagasta y el Instituto Profesional y CTF Inacap de Calama iniciaron la implementación de un convenio marco que promueve la colaboración en áreas de innovación, emprendimiento y desarrollo educativo. En la reunión de coordinación participaron el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado de la UA, Álvaro Restuccia Núñez;…

Medioambiente y Espacios Marinos en el Ciclo de Coloquios del Tribunal Ambiental

(Antofagasta, 26 mayo 2022)  Con más de 130 personas conectadas y las ponencias de las investigadoras y académicas Estefanía Bonnail y Rocío Parra, comenzó el ciclo de coloquios del Primer Tribunal Ambiental, cuya jornada inaugural abordó el tema “Medioambiente y espacios marinos”, temáticas que las expositoras abordaron desde la necesidad de contar con guías de calidad…

Industriales del Norte ante las normas del Estatuto Constitucional de Minerales

El Pleno de la Convención Constituyente aprobó la redacción de los artículos sobre minería, dejando fuera la nacionalización y el cambio del sistema de concesiones. Los gremios de las regiones mineras esperan que no se utilice la discusión de las normas transitorias para reflotar medidas controversiales que afecten al futuro de la industria. (Antofagasta, 17…